Si estás teniendo problemas relacionados al autofoco y querés saber como podes mejorarlo, este artículo te ayudará a corregir o descartar los problemas más habituales con el sistema de enfoque.
1) El objetivo necesita calibración.
Si tu objetivo esta consistentemente enfocando por delante o por detrás del punto deseado entonces requiere ser calibrado. Tranquilo, no es algo realmente tan serio y puede ser ajustado bastante rápido. Algunas cámaras vienen con un proceso incorporado para recalibrar el objetivo para cada combinación particular de cámara-objetivo. Esto se conoce generalmente como Ajuste fino de Autofoco o Micro Ajuste de Autofoco (AF fine-tune o AF Micro Adjust)
2) Suciedad en los sensores de autofoco.
Cuando hablamos sobre sensores, generalmente nos referimos al sensor principal que se encuentra detrás del espejo. Hay otro conjunto de sensores que están localizados en la base de la cámara. Estos sensores son los encargados de realizar el autofoco.
La suciedad sobre estos sensores puede llegar a perjudicar la habilidad de la cámara de lograr un enfoque preciso.
Este problema es mucho más frecuente cuando se fotografían sujetos en condiciones de poca luz o con escaso contraste.
Para limpiar estos sensores simplemente utilizaremos la perita de aire para remover el polvillo.
3) Modo de autofoco erroneo.
Una de las más comunes razones por las cuales podemos obtener fotos desenfocadas es por utilizar un sistema de autofoco inadecuado.
Por ejemplo si estas fotografiando aves en vuelo y obtenes imagenes desenfocadas es hora de chequear el modo de AF. Si está en cualquiera que no sea AF-C (Nikon y Sony) o AI Servo (Canon) entonces estas en problemas. Del mismo modo si el area de autofoco no está seteada correctamente los resultados no serán buenos.
Siempre utiliza un AF-C / AI SERVO para sujetos en movimiento y un área de enfoque acorde al grado de movimiento del sujeto.
4) Alteración por calor.
Si estamos teniendo problemas en un día soleado o muy caluroso podemos estar frente a un caso de refracción de calor. Cuando el aire caliente sube, se mezcla con el aire frío de arriba y esto crea una diferencia de densidades. Esto provoca que el sistema de autofoco de la cámara se torne errático. Este problema afecta más a los fotógrafos que utilizan teleobjetivos más que a los que usan objetivos angulares.
Es difícil de encontrar una solución a este problema, salvo encontrar un lugar donde el terreno entre nosotros y el sujeto este a menor temperatura.
5) Suciedad en los contactos del objetivo.
Los contactos entre el objetivo y la cámara son el canal de información entre uno y otro. Si se encuentran sucios y no hacen contacto franco el sistema de enfoque se verá afectado.
La solución es simple, remover la suciedad con mucho cuidado, evitando el uso de líquidos tanto en la cámara como en el objetivo.
6) Técnica de enfoque deficiente.
No todo es suciedad y malas configuraciones, si no tenemos una buena técnica difícilmente lleguemos a buen puerto.
La técnica errada puede deberse a cosas tan simples como usar una velocidad más lenta de la necesaria, un seguimiento del sujeto impreciso, la falta de trípode o el uso de uno de baja calidad y hasta una respiración inadecuada mientras disparamos.
7) Uso de puntos de enfoque de menor precisión.
Si bien las cámaras cada vez tienen mayor cantidad de puntos de enfoque, tenemos que saber que no todos ellos son iguales ni tienen la misma precisión. El punto central de AF es siempre el que mayor tecnología concentra y el más recomendable de utilizar. No solo porque tiene una excelente performance sino porque también los objetivos son en el centro mucho más nítidos y gozan de mayor contraste que en los bordes.
Conclusión:
El enfoque es crucial en la fotografía y es uno de los problemas que no podremos corregir en postprocesado. Justamente por ello debemos prestarle gran atención y mejorar la técnica para poder contar con fotografías perfectamente nítidas.
Y vos que técnica utilizas? Estuviste sufriendo con el Autofoco? Dejanos tu experiencia!
Hola. Soy aficionado a la fotografía desde hace 25 años cuando el revelado en tollos y papel. La fotografía digital es un poco más compleja pero más hermosa. Quede muy impresionado por su gran explicación y consejos que hoy me enseñaron algo nuevo. Voy a guardar esta página como gran referencia.
Gracias
Buenas Eric! te invito a que escuches nuestro nuevo podcast! aprendofotografia.com/podcast
Usar diafragmas muy cerrados también puede traer problemas de enfoque, por el problema de la difracción
excelente, muchas gracias