Es claro que las cámaras de hoy en día no solo hacen fotos sino que también filman video de gran calidad y este es el caso de la flamante Nikon Z7. Que puede grabar video con todo su sensor (sin recorte) con calidad 4k a 30p, 25p y 24p y también video de alta definición Full HD 1080p desde 120 cuadros por segundo hasta el estándar de 24, logrando en esta resolución unas espectaculares cámaras lentas de hasta 4 o 5x.
El video más largo es de 29 minutos y 59 segundos, esto no es más que una limitación arbitraria exigida por las regulaciones europeas que está presente incluso en cámaras que se venden fuera de la UE.
El formato de grabación de video es MOV o MP4 y utiliza codecs de compresión H.264 y MPEG4-AVC con audio lineal PCM AAC tanto si tomamos el audio desde el micrófono estereo incorporado como de otro micrófono externo conectado al jack.
En cuanto a la grabación, la Z7 nos permite obtener una imagen de 8-bit de profundidad grabando en la propia cámara o una imagen de 10-bit si sacamos el video por el HDMI y lo grabamos en una grabadora externa.
El sistema Nikon Log o N-log nos da la posibilidad de sacar lo mejor en el postprocesado, recuperando sombras, detalles y logrando un muy buen color grading.
El sistema de reducción de vibraciones instalado en el cuerpo de la Nikon Z7 también es un gran aliado para obtener videos de alta calidad.
Pero dejemos las palabras de lado y vamos a los ejemplos.
El primero es el video institucional, el que Nikon quiere que veamos, el que la deja como quiere Nikon…
Actualización: El video oficial ya no está disponible!
Este segundo es un video grabado en condiciones mucho más reales, tal como lo haríamos a poco de sacarla de la caja.
Este último es un video clip musical grabado íntegramente con la Z7, con toda la producción profesional que algo de estas características se merece pero realizado por un equipo que no pertenece a Nikon.
¿Querés conocer más de las nuevas mirrorless de Nikon? Lee nuestra reseña.
¿También grabamos un podcast cuando fue toda la locura del lanzamiento, ya lo escuchaste?
Por último un ejemplo grabado por dpreview sobre cómo funciona el seguimiento continuo de enfoque en video.