Cuando comencé a dar mis primeros pasos en la fotografía lo primero que quise aprender es a desenfocar los fondos y conseguir que el sujeto quede perfectamente en foco y definido. Es un efecto que aún hoy me gusta y es una de las mejores formas de dirigir la atención hasta el sujeto especialmente cuando el fondo es algo confuso o puede distraer.
Si bien es algo muy simple de lograr, para muchos puede ser complicado si no se tienen claros algunos conceptos. Como primera medida debemos conocer nuestra cámara, no es necesario tener una cámara reflex o DSLR, también podemos lograr este efecto con una cámara compacta o bridge.
PASO #1: Disparar en modo prioridad de apertura.
Si está utilizando una cámara reflex (DSLR) lo primero es abandonar el modo automático. Vamos, que el dial de la cámara no muerde! Lo sacamos del modo AUTO y lo llevamos al modo Prioridad de Apertura, lo vas a encontrar indicado con la letra A o en su defecto AV.
¿De que se trata el modo prioridad de apertura? No es más que un modo semiautomático en el cual la cámara nos permite a nosotros escoger el valor de apertura y ella se encarga del resto. (tampoco era para tanto, vieron?)
Si tu cámara no tiene un modo A o AV, generalmente tendrá un modo de escena (SCENE), entonces move el dial a este modo y luego elegí el modo RETRATO.
PASO #2: Elegir un número f pequeño.
Ahora que tenemos control de la apertura tenemos que elegir el valor adecuado para forzar estos desenfoques. Pero, ¿que viene a ser la apertura? Bueno, básicamente es un pequeño orificio en la cámara que controla la cantidad de luz que llega hasta el sensor. Cuando variamos la apertura estamos controlando cuan grande o pequeño es este orificio.
La apertura se mide con el famoso número f/ . En la cámara podrás ver una F seguida de un número como por ejemplo F3.2 o F5.6. Aunque parezca confuso cuanto más grande es el número f/ más chicho es el orificio y viceversa.
Para conseguir el desenfoque del fondo necesitamos tener una apertura amplia, o sea un número f pequeño. Así que para comenzar a hacer algunas pruebas bastará con escoger el valor de f más chico que nuestra cámara ofrezca. Este valor depende de cámara en cámara o mejor dicho varía según el objetivo que la cámara tenga.
Si estas utilizando el modo de escena de retrato, la cámara escogerá una apertura amplia por si sola!
PASO #3: Sitúa al sujeto lejos del fondo.

Luego debemos asegurarnos que el sujeto esté a una buena distancia del fondo, por ejemplo si estamos fotografiando a una persona con una pared detrás, ubicando al sujeto unos cuantos metros por delante de la pared acentuará el efecto del desenfoque del fondo. Cuanta mayor sea la separación entre ambos mayor desenfoque tendremos.
Este tip aplica a cualquier tipo de cámara!
PASO #4: Aumentar la distancia focal (hacer zoom!)

También vas a notar una diferencia en la intensidad del desenfoque del fondo si aumentas el nivel de zoom de tu cámara. A mayor distancia focal (mayor zoom) vas a encontrar más desenfoque, obviamente si aumentas mucho el zoom te deberás alejar.
Muy didáctico, recien lo conozco, la explicación es muy clara, muy bueno!!!!!!
Gracias Dante! Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter en http://www.aprendofotografia.com/boletin