Cada aproximadamente dos años Nikon renueva su gama de entrada al segmento reflex, y en septiembre de 2018 sacó al mercado la Nikon D3500 la que al día de hoy sigue siendo su último modelo en esta gama.
Sucediendo a su antecesora la aún muy actual D3400, se vino una renovación en la línea de entrada al segmento de réflex de Nikon. Aunque te advertimos que lo nuevo es solo cosmético, el cerebro y el corazón son los mismos.

Especificaciones principales Nikon D3500:
- Sensor de 24 megapixel APS-C CMOS
- Procesador de imagen EXPEED 4
- Rango de ISO 100-25600
- 11 puntos de autofoco.
- Ráfaga de 5 fotos por segundo.
- Video Full HD 1080/60p
- Bluetooth.
- Pantalla trasera fija de 921.000 puntos
- Batería para 1,550 disparos por carga.
El precio:
Actualmente la D3500 puede conseguirse en Amazon por alrededor de €450 con el objetivo de kit, 18-55 mm f/3.5-5.6 y un poco más por la versión del objetivo con VR. (Estabilizador de imagen).
El Modo Guia
La Nikon D3500 es una cámara reflex o DSLR de segmento de entrada con un sensor CMOS de tamaño APS-C, es una cámara económica, ligera y con una excelente duración de batería, aún mayor que su antecesora. Está pensada especialmente para el fotografo principiante e incluye un nuevo MODO GUIA en el cual te “enseña” como fotografiar en diferentes situaciones.
La D3500 posee el nuevo Modo Guía como un esfuerzo de Nikon en hacerla más amigable para el usuario principiante. En realidad más que algo realmente práctico es un golpe de marketing para posicionarla como una cámara que te ayuda a aprender lo básico de la fotografía, como comprender la velocidad de obturación, apertura, ISO y no mucho más.
Lo nuevo en la D3500
Empezando a observarla por el exterior, podemos ver que Nikon realizó un cambio en la distribución de botones traseros.

Como vemos en esta foto la posición de los botones de la D3500 ha sido cambiada hacia la derecha. Según Nikon es más ergonómico pero no olvidemos que en estos modelos de entrada no se caracterizan por una buena facilidad de acceso a los más importantes menúes. Es algo por lo que todas las marcas nos hacen pagar un extra.
La duración de batería de la D3500 ha sido incrementada en un 30 respecto a la anterior D3400 y ahora cuenta con 1550 disparos. Un número asombroso, son muchísimos disparos y es mucho más que lo que cualquier usuario principiante pueda llegar a necesitar.
¿Qué es lo que más destaca de la cámara?
La D3500 es compacta y liviana, evidentemente si vienes de una cámara de mayores prestaciones la encontrarás como un juguete. Es cómoda incluso para llevarla todo el día, pero como todas las cámaras de nivel de entrada, las terminaciones no son las mejores.
El menú es sencillo para navegar y cambiar las diferentes configuraciones, pero el tener los botones y el dial en el lado derecho hacen complicado el acceso. Por ejemplo cambiar el ISO es algo dificultoso, ya que como en estos modelos de entrada no hay un botón dedicado para el ISO, ni tampoco un botón de función (Fn), de modo que hay que navegar entre los menúes de la cámara para acceder a este ajuste básico.
El grip es cómodo y posee una superficie de goma suave de buen tacto, pero nuevamente el rediseño de botones traseros no facilita el uso.
El sistema de auto enfoque
En cuanto a los puntos de enfoque, esta D3500 posee 11 puntos independientes, lo cual no está mal para una cámara del segmento de entrada.
Si bien esto no es algo que el usuario principiante vaya a identificar como un problema, como limitación podemos mencionar que los 11 puntos se encuentran demasiado en el centro y no posee puntos de enfoque en la periferia. Esto es lógico para una DSLR, pero en este caso parecen algo más juntos en el centro.
La detección de rostros para el autofoco solo funciona en el modo Live View y lo hace bien en condiciones de buena luz, pero falla en ocasiones de luz regular o pobre.
El autofoco funciona muy bien en sujetos estáticos, pero no tiene el mejor desempeño en situaciones de movimiento. Esto puede ser desconcertante o incluso frustrante para un usuario principiante que probablemente no comprenda porque obtiene fotos desenfocadas.
La pantalla trasera
La resolución de la pantalla brinda unos nada despreciables 921 mil pixeles, lo suficiente para que se vea más que bien.
Lo que no tiene es funcionalidad Touchscreen, cosa que seguro echaran en falta los usuarios que llegan a esta como su primer cámara reflex. Ya que hoy por hoy gracias a los teléfonos móviles, muchos asocian una pantalla a la pantalla táctil.
El visor óptico
El visor óptico posee un porcentaje del 95% de cobertura, o sea que la cámara captará un poco más de encuadre del que somos capaces de ver por el visor. Esto, si bien es totalmente habitual en cámaras de esta gama, también es difícil de que el usuario inicial lo perciba.
La calidad de imagen
La calidad de imagen es excelente en los rangos inferiores de ISO y solamente “bueno” alrededor de ISO 6400.
La cámara ofrece la posibilidad de escalar hasta ISO 25.600 pero con resultados no muy buenos, ya el valor de 12.800 es al menos cuestionable.
Conectividad
La Nikon D3500 posee conexión Bluetooth, la cual es lenta para realizar transferencia de archivos de gran tamaño. Adicionalmente esta función Bluetooth está restringida para el uso con la app Nikon SnapBridge. El cual sirve para pasar al móvil versiones de 2 megapixeles de las fotos que tomamos.
Para descargar las imágenes en resolución completa vamos a tener que ir por el tradicional cable USB o el lector de tarjetas de memoria.
Video en la Nikon D3500
En pocas palabras podemos decir que muy bien para Full HD pero no alcanza a brindar 4K. En 1080, alcanza 60 fps pero definitivamente no es la opción ideal para video.
Conclusiones
La Nikon D3500 es una excelente opción para el fotógrafo aficionado que busca dar el paso a la fotografía reflex. Una cámara liviana y compacta con muy buenos resultados y calidad de imagen para fotografía y con capacidad para realizar videos cortos ocasionalmente.
Es una cámara fácil de manejar, con menúes adaptados para el usuario principiante pero con la posibilidad de acompañarlo en todo su proceso de crecimiento fotográfico.
La calidad constructiva es muy buena, siempre para el nivel de gama de la que se trata y se siente sólida en la mano.
Tiene muchas funcionalidades orientadas para que el usuario principiante no se sienta intimidado con demasiados botones o menúes complejos.
Si estás buscando tu primer cámara reflex, sin dudas esta es una muy buena opción. Aunque también te sugiero que le eches un ojo a su antecesora la Nikon D3400 que cuenta con el mismo sensor y el mismo procesador.
Buena para
👍
Principiantes que busquen una cámara para dar los primeros pasos en fotografía.
Mala para
👎
Usuarios que vayan a darle uso para video.