Se vino una renovación en la línea de entrada al segmento de réflex de Nikon. Hasta hace unos meses el modelo que reinaba la línea era la D3300, pero desde noviembre de 2016 tenemos en el mercado la nueva Nikon D3400.
Lo nuevo
Que novedades trae este nuevo modelo? Lo más destacable y la característica que la marca más resalta es la conectividad inalámbrica. O sea, toma una foto con tu cámara y pásala al teléfono móvil. Estamos a finales de 2016, es extraño que la conectividad sea una novedad pero para Nikon lo es. Igualmente a mi criterio es algo que mucho no suma. Estamos hablando de una cámara reflex, una excelente cámara por más que sea de gama de entrada es una cámara de excelente calidad. y esto de subir a algún lugar o enviar directamente de la cámara no tiene mucho uso en la gran mayoría de los casos. Pero no nos olvidemos que el publico que compra esta cámara generalmente se trata de su PRIMER reflex, entonces tampoco es un público que este familiarizado con los software para administración y procesado de fotos. Y no está mal que Nikon se lo deje fácil para que puedan compartirlas directo desde la cámara.
El sistema que utiliza no es WIFI, como el que usan modelos más sofisticados sino que es un sistema que NIKON denomina Snapbridge, es basado en Bluetooth. Realmente es muy cómodo ya que una vez que se configura y quedan enlazados el celular y la cámara ya esta! Cada vez que hagamos una foto en la cámara automáticamente esta se descarga en el movil con una resolución menor para que no se nos llene en dos patadas.
Es fácil, no se si muy util pero tenemos que reconocer que lo han hecho sencillo y usable.
Desventajas de este sistema de conexión? Si, al no ser una conexión WiFi no podemos usar el móvil como control remoto, o como disparador.
Duración de batería
Que otras novedades trae esta D3400 respecto de si antecesora? Lo más importante es la duración de batería. En este modelo la duración de batería llega a los 1200 disparos, lo cual es realmente excelente. Tengamos en cuenta que la D3300 llegaba a 700 y muchos otros modelos de otras marcas andan por las 300 nomás.
No muchos más cambios
El resto de las características principales son idénticas a la D3300, un excelente sensor APS-C de 24 Megapixeles, una cobertura del visor óptico de 95% y la misma ráfaga de 5 fotograbas por segundo, lo cual no está nada mal. El sistema de enfoque cuenta con 11 puntos y la grabación de video es Full HD.
En cuanto al sensor es exactamente el mismo que trae la D3300, por lo tanto la respuesta a ISO es igual y su rango también, de 100 a 25600.
Conocé las características de la D3300
Diseño heredado de la D3300
[mks_col]
[mks_one_half][/mks_one_half]
[mks_one_half][/mks_one_half]
[/mks_col]
El diseño casi nada cambió respecto de la anterior, la cámara es unos gramos más liviana. Obviamente el tacto es el esperado para una cámara de 500 dólares, su construcción es ligera y esto es debido a que el cuerpo es enteramente de plástico. Nada de que asombrarse, nada de que horrorizarse, es una cámara de gama de entrada. Perfecta para la inmensa mayoría de los usos.
Si hablamos del manejo, tenemos que destacar la simplificación de los menús y la facilidad de navegación por ellos. Algo que el usuario “primerizo” de una reflex seguro va a valorar. Que le falta para hacerla mas amigable a ese usuario, quizás una pantalla táctil. Aunque yo no soy muy amigo de las pantallas táctiles en las reflex, tengo que reconocer que para quien esta metiendo en este mundo es algo que le ayuda a conectarse con el equipo de forma más intuitiva. Pero bueno, tenemos que tener en cuenta que esta es la cámara más barata de Nikon, es el primer escalón y hay que dejar características para diferenciar los siguientes. O no?
Objetivo de kit
El objetivo con el que la cámara viene de kit es el 18-55 f3.5-5.6 VR AF-P. Tiene dos ventajas, la primera es que es silencioso y la otra es que es retráctil. Que quiere decir? Simplemente tiene una posición de “guardado” en la cual ocupa menos espacio y también le da una sensación de mayor robustez o al menos a mi me parece que tiene mas posibilidades de salir airoso de una caída si se encuentra en esa posición.
[mks_col]
[mks_one_half] [/mks_one_half]
[mks_one_half][/mks_one_half]
[/mks_col]
Lo malo en la nueva D3400
Nikon retiro lo entrada de micrófono en la D3400. La anterior lo tenia, es mas todos los modelos de Nikon la tenían a esta pasa a ser la primer Reflex de Nikon que no tiene entrada de micrófono. Si bien es algo que no todos usan, los que pretendan hacer video con una calidad de audio decente lo van a necesitar. Que quieren que les diga? Flojo de Nikon ir para atrás, no le metas cosas nuevas pero no le quites funcionalidad a algo que ya tenía. Era más fácil dejarlo que quitarlo.
La D3400 es una excelente cámara en la que el protagonista sin duda es su sensor, el cual comparte con otras hermanas mayores de la línea. La calidad de imagen es muy buena.
Pero a tener en cuenta que si la colectividad inalámbrica no es algo que te quita el sueño no dejes de tener en contemplar la D3300, que al salir esta nueva evidentemente bajo el precio y hoy podemos encontrarlas nuevas por unos 450 dólares, o sea unos 50 dólares menos que la nueva.
Para quien es buena opción? Bueno, para quienes buscan incursionar en el mundo de la fotografía Reflex es una muy buena opción. Empezar por un modelo accesible, escalable, y con buen mercado de reventa. Esto siempre es importante, ya sea por el hecho de cambiar a un equipo más sofisticado como de darte cuenta que realmente no estas interesado en este tipo de equipo para fotografía.
El precio
[mks_col]
[mks_two_thirds]
Depende de donde la compres. En Estados Unidos la podes conseguir por 500 dólares, en Europa algo bastante cercano… Casi 500 euros. En Argentina se consigue por $14500 que para quienes no viven aquí les cuento que son unos 940 dólares… Sin palabras!
[/mks_two_thirds]
[mks_one_third][/mks_one_third]
[/mks_col]