Hoy queremos contarte sobre esta excelente cámara compacta Sony. Y no por decir compacta debemos creer que es una cámara de baja calidad ni tampoco de bajo precio.
El modelo RX100 lleva varios años en el mercado y en esta oportunidad Sony le agrega como característica destacada al modelo la posibilidad de grabar video 4K. El sensor es renovado y la óptica Zeiss aporta una gran luminosidad en un rango de zoom de 24 a 70mm.
En cuanto al sensor tenemos que destacar que la calidad de imagen que aporta es muy buena y gracias a su nada despreciable tamaño de 1 pulgada podemos obtener una buena relación señal ruido. El rango de ISO es de 125 a 12.800 pero podemos hablar de buen resultado hasta ISO 1600 o si somos menos exigentes podemos aceptar ISO 3200.
En nuestro segundo episodio podcast hablamos sobre este modelo, Escuchanos!
Usabilidad y forma de manejo
Las Sony siempre se destacaron por una interfaz amigable sobre todo para el usuario poco familiarizado con los menues y controles, y este modelo no es la excepción. Tenemos disponibles los modos Manual, Prioridad de Obturación y Apertura, Programa y una enorme cantidad de modos de escena y automáticos.
Eso la hace ideal para quienes están buscando una cámara de calidad pero sin meterse en complicaciones de cambios de objetivos ni cosas raras. Esta Sony ofrece buena experiencia al usuario principiante, como al avanzado, al que quiere aprender a sacarle provecho como al que quiere resultados sin complicaciones.
Lo que es importante destacar es que al ser tan compacta el uso de los diales para utilizar modos manuales la hacen un tanto dificíl de manejar.
Pantalla y Visor
El visor retoiluminado de 1 pulgada tiene una mejor resolución que los modelos anteriores y muy buena calidad, nuevamente al ser tan diminuta es algo raro llevarse la RX100 al ojo, pero esto no quita que no se pueda hacerlo.
En cuanto a la pantalla podemos decir que tiene un tamaño más que generoso y también muy buena resolución y comodidad gracias al sistema abatible.
Pros y Contras
- El arranque, la obturación, y el enfoque son muy veloces. Eso hace que sea especialmente buena en áreas difíciles como la fotografía nocturna o captar objetos en movimiento.
- El visor electrónico es muy nítido, y eso es importante incluso en una cámara compacta. Una cosa es no usar réflex y otra muy distinta es sostener la cámara con todo el brazo extendido como si fuera un móvil. Incluso si nos da por cometer ese error, el estabilizador de imagen se asegura de compensar la trepidación.
- La sensibilidad en condiciones de baja luz es muy buena.
- El precio nos parece algo elevado, aunque la Sony RX100 IV lo vale, este aspecto hace que nos pensemos varias veces la compra.
- La ergonomía dista mucho de ser perfecta, pero es algo inevitable si queremos llevarla en el bolsillo.
- Aunque el sensor es muy luminoso y la selección automática de ISO es eficiente, no siempre logra evitar el ruido en tomas que no debería tenerlo. El enfoque también se despista a veces.
- La batería dura poco. Y para cargar la bateria hay que conectar la cámara. Por el precio Sony podría haber incluido un cargador externo.
Ficha técnica
- Dimensiones: 101,6 x 58,1 x 41,0 mm. 298 gramos (batería incluida)
- Sensor: Sony Exmor RS de 13,2 x 8,8 mm (1 pulgada)
- Objetivo: Carl Zeiss Vario-Sonnar T equivalente a 35mm (28-70)
- ISO: 125–25.600
- Apertura: f/1.8-2.8
- Obturación: De 1/2000 a 1/32000
- Ráfaga: Hasta 16 fotos con medición y enfoque solo en la primera
- Vídeo: 4K a 30FPS, 1080P a 60FPS y 720p a 120FPS
- Pantalla: LCD 3 pulgadas abatible en 180º para selfies
- Visor electrónico: sí, abatible OLED 1024 x 768 px
- Flash: sí, abatible
- Conexiones: wifi direct y NFC
- Precio de salida: 1.150 euros
Si queres tener una cámara de bolsillo de excelente calidad esta es una muy buena alternativa, siempre que no quieras complicarte con cambios de objetivos ni accesorios adicionales. Una cámara fácil de usar y versatil tanto para el usuario básico como el que quiere meterle mano. También puede ser una buena opción para tenerla como segunda cámara si sos usuario de DSLR y no querés llevar siempre contigo todo el equipo.
Que opinas? Te ves con una RX100?