Comprar tu primer flash es una excelente decisión y te ayudará a mejorar mucho tu conocimiento de la luz. Pero, ¿como elegir un flash que sirva para iniciarse y que sea barato?
En este artículo te lo explico pero te recomiendo que escuches el episodio podcast donde te lo cuento paso a paso.
Escucha el audio desde acá!
En el podcast te explico de que se trata el número de guía, los modos manual y TTL, el funcionamiento del zoom del flash y las distintas formas de accionar el flash de forma remota.
Por último te recomiendo algunos modelos de la marca que yo utilizo, los flashes chinos Yong Nuo. Son baratos y de buena calidad, todo lo que necesitas para armar tu equipo de iluminación sin gastar mucho dinero.
Principales modelos de Flash Yong Nuo
Existen muchos modelos de esta marca y tenemos que decir que no se los conoce precisamente por la coherencia en su manejo, ni por su facilidad de configuración. Ya que prácticamente cada modelo tiene un menú distinto y una forma de operarse diferente y porque no decirlo, poco intuitiva.
Te dejo un pequeño resumen de los modelos que menciono en el episodio con un enlace para que los veas en Amazon.
YN-560 II
El Flash YongNuo 560 en su versión II es uno de los más simples y económicos de la línea.
Se trata de un flash que es manual solamente, no tiene ni radio incorporado ni tampoco tiene funcionalidad de sincronización de alta velocidad. Lo único que podemos resaltar es que tiene un modo de disparo por simpatía.
No es un flash que te recomiendo como primer o único flash pero si puede ser un muy buen flash de apoyo.
YN-560 III y YN-560 IV
Estas son las evoluciones del viejo Yong Nuo 560 II, lo único que los diferencia es que poseen un radio incorporado que los hace que puedan ser disparados de forma remota sin necesidad de colocarles un radio o trigger aparte.
Tampoco te lo recomiendo como primer o único flash pero si como flashes secundarios ya que para armar un pequeño estudio son muy útiles ya que tienen un precio muy económico y son cómodos de operar gracias al radio.
YN-565EX
Este es el modelo más básico que posee funcionalidad TTL además del modo manual. Esto lo convierte en un muy buen candidato para que sea tu primer flash. Brindandote la versatilidad de utilizarlo en el modo que necesites según la situación.
Si bien tampoco tiene la posibilidad de sincronizar a alta velocidad (HSS) ni posee radios incorporados es una alternativa interesante.
YN-568EX
Esta versión agrega además de los modos manual y TTL, la sincronización HSS de alta velocidad. Si bien no es una funcionalidad que se use todo el tiempo, siempre es interesante tenerla y te recomiendo que analices la diferencia de precios que hay en el momento de hacer la compra con el modelo YN-565EX y con el siguiente.
YN-685
Esta sería mi recomendación para que lo visualices como tu primer flash ya que posee todas la funcionalidades principales que podes necesitar. Es un flash con modos manual y TTL, sincronización en alta velocidad y radio incorporado.
YN-968
Este es el último modelo sacado por la compañía china, y en lo que parece un esfuerzo por agregarle algo más de funcionalidad le incorporaron el modo Master y una especie de linterna conformada por unos leds que dudo que alguien pueda llegar a darle uso. También tiene un ángulo de cobertura ligeramente mayor que los anteriores.
Sinceramente creo que a menos que la diferencia de precio con el anterior YN-685 sea muy baja, prácticamente no se justifica el salto. Al menos yo lo invertiría en más baterías para mis flashes.
Por último te recuerdo que siempre que busques un flash con funcionalidad TTL debes prestar atención a comprar la versión que sea para tu marca de cámara. Ya que existen versiones para Canon y versiones para Nikon. No lo olvides!
Si querés aprender primero a sacarle el máximo provecho al Flash Incorporado que trae tu cámara te recomiendo este artículo
Y vos, ya te decidiste por tu primer flash?
Como siempre te invito a que escuches todos los podcast de La Liga en laliga.fm
Seguinos en
www.instagram.com/aprendo.foto
Hasta la próxima!
También podes escucharlo en YouTube!
https://youtu.be/Rzs7EesrkDw