• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Aprendo Fotografía

Aprendo Fotografía

Todo lo que necesitas para aprender fotografía

  • Inicio
  • Nosotros
    • ✍🏻 Blog
    • 🎙 Podcast
    • 📫 Newsletter
    • ❤️ Testimonios
  • Acceder
    • 🧑🏻‍🏫 Tus Cursos
    • ⚙️ Tu cuenta
  • 🎓 Cursos
    • 🔥 Curso Fotografía Inicial
    • Composición Fotográfica
  • Contactar
  • Show Search
Hide Search

Albert Watson más que moda y retratos

Si te interesa la fotografía de moda, retrato o comercial, no podes desconocer el trabajo de este gran fotógrafo responsable de una gran cantidad de fotografías icónicas.

Albert Watson es un fotógrafo escocés nacido en 1942 que ha fotografiado decenas de celebridades y ilustrado revistas como tales como Rolling Stone o Vogue.

Watson nació en la ciudad de Edimburgo, Escocia y estudió en el Royal College of Art, la Universidad de Dundee y el colegio de arte y diseño de Duncan, pero cuando se interesó seriamente por la fotografía se mudó a Los Angeles donde comenzó con su carrera allá por los años 70’s.

Cientos de tapas de revistas

Hoy Albert Watson es conocido por sus retratos a gran cantidad de famosos, sus fotografías comerciales, portadas de películas y discos.

En lo que va de su carrera lleva realizadas fotografías para mas de 100 portadas de la revista Vogue y más de 40 para Rolling Stone. Una de las primeras fotos de revista que realizó Watson su la famosa foto de Alfred Hitchcock en la que se lo ve sosteniendo un ganso.

Alfred Hitchcock. Año 1973.
Alfred Hickcock por Albert Watson. Año 1973.

Según cuenta Watson, la fotografía de Hitchcock fue la más importante de su carrera, ya que fue el primer famoso que fotografió y fue el trabajo que lo hizo ganarse su propia confianza.

Esta foto fue para la edición de navidad de la revista Harpers Bazaar y la presencia del ganso se relaciona con la otra actividad de Hitchcock menos conocida que es la cocina ya que además de escritor era chef y para esa edición de la revista iba a presentar una receta de ganso.

Watson sugirió realizar esa fotografía con esa pose como si acabara de estrangular al ganso en vez de la propuesta original de la revista que era la tradicional pose con la bandeja y el plato presentado sobre ella.

Esto evidentemente cambió la perspectiva de la fotografía y la hizo mucho más fuerte y atractiva.

Iluminación. Menos es más

El mismo Albert reconoce que su conocimiento sobre la luz era muy limitado y que el esquema de iluminación utilizado fue extremadamente simple.

Luego con el paso del tiempo Watson mantuvo la simplicidad en sus esquemas de iluminación y eso se volvió uno de sus sellos en sus fotografías.

Steve Jobs inmortalizado por Watson

La fotografía más icónica del fundador de Apple también fue realizada por Albert Watson.

Steve Jobs, inmortalizado por Albert Watson.
Steve Jobs, inmortalizado por Albert Watson.

Esta fotografía fue realizada en el contexto de una serie para una revista en la cual debía retratar a las personas más poderosas del momento en los Estados Unidos.

La sesión fotográfica estaba programada para las 9 de la mañana y Steve llegó un minuto antes de las 9. Y un instante antes de que llegue, un asistente le dijo a Albert:

Solo quiero que sepas que Steve odia a los fotógrafos

Entonces Watson tomó esa información y la utilizó a su favor, al llegar Jobs le dijo:

“Sr Jobs, creo que tengo buenas noticias para usted, tenemos una hora para realizar esta sesión pero creo que podemos hacerla en media hora”

Y Jobs lo miró sorprendido como si le hubiera dado el mejor regalo. Y de esta forma, Watson ya se ganó la confianza y la simpatía de Jobs.

Utilizó un fondo blanco y le dijo a Jobs que mire directo a la cámara tal como si en frente tuviera 4 ó 5 personas tras la mesa de reunión, con las cuales está discutiendo, pero él sabe que él tiene la razón.

Jobs le respondió:

“Eso es sencillo para mi, me pasa todos los días”

La sesión terminó en 20 minutos y cuando Jobs se retiraba le pidió quedarse con la copia del polaroid que acababa de salir diciendole:

“Esta es probablemente la mejor fotografía que alguien me ha hecho”

Esa facilidad para conectar con las personas, para entenderlas y para llegar a ellas es la que le permitió tanto en el caso de Jobs como Hitchcock lograr transmitir la esencia de cada uno.

Los secretos de Watson

En una entrevista Watson comentó que la mejor arma de un fotógrafo es conectar con las personas, ser amable y conocer e investigar para buscar ideas e inspiración en cada persona.

También sugiere usar un esquema de iluminación sencilla y experimentar con ella para modelar la luz.

Con ver su trabajo te darás cuenta que Watson en su fotos a color tiene una tendencia buscar fuertes contrastes de color, trabajando con complementarios y logrando mucho impacto.

Te sugiero que le eches un ojo a su web oficial y que lo sigas en Instagram, donde también puedes ver su excelente trabajo.

View this post on Instagram

Albert Watson photograph “Miki Orihara with Fabric, Martha Graham Dance Company, New York City, 2010,” from Albert’s daylong shoot with these incredible dancers. Miki was the principal dancer for the Martha Graham Dance Co. for over 25 years. @marthagrahamdance @marthagrahamschool @miki3lotus @mastersof.photography #marthagraham #marthagrahamdancecompany #dance #dancer

A post shared by Albert Watson Photography (@albertwatsonphotography) on May 1, 2020 at 1:02pm PDT

Libros de Albert Watson

Aquí te dejamos unos enlaces a algunos de los libros de Watson que puedes encontrar en Amazon.

Calendario Pirelli por Watson

El calendario Pirelli de 2019 fue realizado también por Albert Watson.

Las fotografías mezclan la técnica en blanco y negro y en color. Han sido tomadas en formato 16:9 y se inspiran en la gran pasión de Albert Watson por el cine.

“Cuando afronté este proyecto quería hacerlo de una forma diferente respecto a los demás fotógrafos, y me pregunté cuál sería la mejor manera”

“Al final busqué unas imágenes que tuvieran calidad y profundidad y que contasen historias. Quería hacer algo más que limitarme a retratar personas, quería hacer que todo se pareciera más a planos cinematográficos fijos”.

¿Querés conocer más fotógrafos que realizaron calendarios Pirelli?

Te invitamos a que revises el trabajo de Albert Watson y nos dejes en los comentarios tu opinión y cual consideras que es su mejor obra.

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir en Pinterest Compartir en Pinterest
  • Compartir por correo electrónico Compartir por correo electrónico

Written by:
Javi González
Published on:
15 mayo, 2020

Categories: FotógrafosTags: Albert Watson, moda, pirelli, retrato

Footer

Aprendo Fotografía

Copyright © 2023 · Aprendo Fotografía · Creado por Javi González

Mantente en contacto

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Términos y condiciones
Garantía de satisfacción
Soporte a miembros
Súmate al equipo
  • BLOG
  • PODCAST
  • NEWSLETTER
  • YOUTUBE

Novedades fotográficas en tu email

? Recibe GRATIS todos los jueves las más importantes novedades del mundo de la fotografía en tu correo ?.