Adobe Photoshop ya lleva más de 26 años con nosotros, no solo es el líder y un estandar para el procesado de imágenes a nivel profesional sino que también es reconocido aún por aquellos que nunca lo usaron ni conocen nada sobre fotografía.
Es muy posible que no necesites todo el poderío de Photoshop ni que estes interesado en invertir todo el tiempo y esfuerzo que requiere dominar una herramienta tan completa. Por otro lado y según el uso que le des puede ser interesante buscal una alternativa que sea de menor costo. Por esto te traemos algunas de las herramientas más recomendables para el usuario inicial.
Adobe Photoshop Lightroom

Lightroom es el perfecto sustituto de Photoshop, no solo para el fotógrafo principiante sino que también es una excelente herramienta para agilizar el flujo de trabajo de profesionales o amateurs con grandes exigencias. Es un software mucho más amigable para usar y para aprender que su hermano mayor Photoshop y lo más es que está especialmente pensado para el fotógrafo. No nos olvidemos que si bien Photoshop es muy poderoso, tiene muchas herramientas pensadas para el diseñador gráfico que el fotógrafo nunca utilizará.
Lightroom es un editor de imágenes no destructivo, un organizador y un visualizador que incluye un excelente interprete de archivos RAW. También incluye herramientas para el procesado de imagenes en conjunto, lo cual es muy útil para editar sesiones enteras en muy poco tiempo, aplicandoles ajustes comúnes a todas y ahorrar tiempo.
La gran diferencia con Photoshop es que Lightroom no trabaja a nivel de pixel, es decir que los ajustes no son tan finos. No es posible discriminar pixel por pixel, las formas de trabajar selecciones es distinta pero una vez más es mucho más cómodo y práctico para el 95% de las ocasiones.
Personalmente es mi primera elección, es donde organizo mis fotos, las edito y las concluyo.
Lightroom forma parte de Adobe Creative Cloud y se puede adquirir tanto con el sistema de suscripción mensual como adquiriendo una licencia con un único pago.
El precio de la suscripción de Creative Cloud depende del país pero generalmente ronda los USD 9,99 para la suite Lightroom + Photoshop.
Affinity Photo 1.4

Affinity Photo se propone desafiar a Photoshop con un gran número de características, ofreciendo una excelente calidad y resultados finales, asi como incluyendo la opción de trabajar con separaciones de color en CMYK, manejo de color ICC y con compatibilidad con archivos RAW de multiples marcas.
Además de las características más habituales como manejo de la exposición, balance de blancos y ajustes de color, también ofrece opiones especiales como modos de fusión, herramientas de retoque avanzado, panorámicas y “estirado” inteligente. Si sos usuario de MacOS, Affinity te ofrece una muy buena integración con Apple Photos.
El precio de Affinity Photo en el Mac App Store es normalmente de £39.99
Pixelmator 3.5

Pixelmator está orientado especificamente para la franja de consumidores que buscan una vasta porción de la funcionalidad de Photoshop pero no necesitan realizar trabajos de impresión u organizar sus imágenes.
Está limitado al mundo de las Mac, optimizado para pantallas Retina y con una excelente integración con Apple Photos.
En la Mac App Store podemos encontrarlo por USD 29,99
Adobe Photoshop Elements 14
Esta versión reducida y simplificada de Photoshop para el segmento amateur y entusiasta incluye las principales características del gigante sumado a una herramienta de organización que permite realizar busquedas y mantener el orden en nuestra biblioteca.
Tiene herramientas especiales que permiten reducir el efecto de las fotos movidas, crear reflejos, agregar movimiento y muchos otros de manera sencilla.
La interface es sencilla y permite un aprendizaje a la velocidad de cada usuario.
El precio de este software ronda los USD 99.
Gimp 2.8.18 (El Photoshop barato gratis)

Gimp es un completo editor que ademas de ser GRATIS y de codigo abierto, incluye muchas de las más avanzadas caracteristicas de Photoshop. Al igual que este, GIMP está orientado a diseñadores, artistas y fotógrafos. Además permite la automatización de tareas y el tratamiento en conjunto de imágenes.
Los fotógrafos que disparen en RAW deben descargar un convertidor por separado ya que la aplicación no ofrece procesado de archivos RAW.
Gimp está disponible gratis para Windows, MacOS y Linux.
Mylio 1.8

Mylio es un excelente asistente para organizar tus fotos, puede ayudarte a consolidad tu fototeca desde tus imagenes de Facebook, Flickr, tarjetas de memoria, computadoras, discos rigidos e inclusive Wi-Fi. A la vez Mylio ofrece capacidad de edición básica como por ejemplo: enfoque, manejo de color, remoción de ojos rojos y recorte.
Posee un versión gratuita y una versión de pago con soporte para archivos RAW. Si queres tomar control de tu archivo fotográfico, esta es una gran herramienta y gratis.
Excelente resumen!, me quedo con GIMP, arriba el software libre y de calidad!!. Y si de software libre y fotografía estamos hablando no se puede dejar de mencionar a Darktable!!… Un abrazo y felicitaciones por la página 😉
Cierto!! Esta Darktable, se me paso! Lo vamos a agregar. Gracias Eléctricooooooo.