Hoy desempolvamos una vieja regla que se utilizaba muchos años atrás para estimar una correcta exposición sin necesidad de un fotómetro. La famosa Sunny 16.
Si bien es una antigua forma de escoger los parámetros de exposición, no por vieja debemos desestimarla ya que nos ayuda a tener una aunque sea mínima noción y a darnos un punto de partida.
Te invito a escuchar el audio donde la explico en detalle!
¿De que se trata esta regla?
Es muy sencillo, la regla Sunny 16 nos dice que si queremos fotografiar una escena en un día soleado, digamos entre el mediodía y las primeras horas de la tarde. Nos bastaría con colocar la apertura en f/16 y luego elegir como velocidad de obturación la inversa de la sensibilidad ISO.
Esto sería así por ejemplo:
f/16 ISO 100 1/100 seg
o también:
f/16 ISO 400 1/400 seg
o si prefieren:
f/16 ISO 1600 1/1600 seg
Todas estas son exposiciones equivalentes. Exposiciones equivalentes no son ni más ni menos que una serie de exposiciones con distintos parámetros que recogen la misma cantidad de luz o mejor dicho presentan la misma intensidad lumínica en la imagen.
No solo para días soleados.
Esta regla no nos limita su aplicación a los días soleados. También podemos utilizarla en otras condiciones lumínicas.
Por ejemplo si estamos en un día parcialmente nublado podemos aplicarla pero cambiando la apertura de f/16 a f/11.
Para un día totalmente nublado utilizaríamos entre f/8 y f/5,6.
Y si estamos en una condición de atardecer vamos por f/4.
Como ven esto es simplemente una aproximación, pero un aproximación que en su momento, cuando no había fotómetros era muy útil.
Cual es la aplicación en estos días.
Si bien las cámaras de hoy en día tienen unos medidores de luz que son mucho más precisos que esta simple regla, el conocerla y tenerla presente nos ayuda a tener una idea o una noción que aunque sea grosera nos da un mejor entendimiento de los niveles de exposición.
Yo en mis cursos de fotografía siempre trato de explicarla, sobre todo a quienes están dando sus primeros pasos para que pierdan el miedo a la exposición en modo Manual. Que se sientan un poco más confiados y no se mareen en un mar de parámetros al principio algo sin sentido.
Espero sus comentarios y si les gustó el artículo los invito a que lo compartan!
Para contactarte conmigo puedes hacerlo por Twitter a @aprendofoto o a mi Twitter personal @javiergzlez.
Si lo prefieren por mail a javier (arroba) aprendofotografia.com
No se olviden de dejar una valoración, una reseña, unas estrellas o lo que gusten!
Nos vemos la próxima.